#WESTCOAST FABULOUS LAS VEGAS
Nuestra primera parada en nuestro viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos fue Las Vegas, en el estado de Nevada. La sumamos a nuestro itinerario porque nuestros vuelos de ida y de vuelta (que conseguimos en promoción) salían de esa ciudad y porque es un destino del cual habíamos leído que solo bastaban unos pocos días para recorrerla. Al estar a sólo 3/4 horas en auto de Los Ángeles no dudamos en destinarle un par de días.
Las Vegas es la ciudad del espectáculo propiamente dicha. La ciudad de los casinos. La ciudad que nunca duerme. Antes de viajar, sabía que era una ciudad particular a la cual quería viajar en algún momento de mi vida, aunque sea solamente para ver de qué se trataba. Una vez estando ahí, la amé. Las Vegas superó ampliamente mis expectativas, y también las de mi familia.
¿Cuando viajar? Nosotros viajamos en invierno, temporada baja. Aún así, la ciudad tenía mucha gente. Las temperaturas durante el día rondaban entre los 15 y los 20 grados en los días más calurosos, aunque por la noche bajaban a 12/14 grados. Durante el verano, hace MUCHO calor (la ciudad está en el medio del desierto), pero también por dicha razón pueden usarse las piletas de los hoteles que en invierno se encuentran cerradas.
#TIP: Hospedarse en uno de los hoteles 5 estrellas del Strip. Como la ciudad misma está destinada a que los visitantes inviertan su dinero en extensas jornadas de juego en los distintos casinos, los precios por noche de los hoteles baja considerablemente. Un hotel 5 estrellas compite tranquilamente con un hotel 3 estrellas en cualquier otra parte del mundo. Nuestro hotel elegido: el New York, New York. Lo amamos. Es uno de los hoteles tradicionales del Strip, ambientado como la ciudad de Nueva York.
Además, hosperdarse en los diversos hoteles también trae otros beneficios. Por ejemplo, nosotros en el New York, New York teníamos estacionamiento gratis, una comida al día gratis en cualquiera de los locales ubicados adentro del hotel y 2x1 en la vuelta de la montaña rusa.
A la ciudad le destinamos 4 días en total. Dos días le dedicamos a recorrer los distintos hoteles del Strip. ¿Qué es el Strip? Así se le conoce al tramo de Las Vegas Boulevard en donde se encuentran la mayoría de todos los hoteles de la ciudad. Uno de los atractivos de la ciudad es ir recorriéndolos por esta calle. Cada hotel tiene su temática y su ambientación (en todos, perfecta), que merece su visita. La ciudad está diseñada para que uno tenga que estar en la calle lo menos posible. Muchos de los hoteles se encuentran comunicados entre sí internamente, interrumpidos únicamente por las calles que atraviesan la ciudad. Y en las intersecciones de las mismas, se levantan puentes que las cruzan y desembocan directamente a los hoteles.
Algunos de los hoteles que vimos: Mandalay Bay y Delano (recomiendo el pasillo que comunica estos dos por su linda decoración y ambientación), Luxor (ambientado como una pirámide egipcia), Excalibur (ambientado como un castillo medieval con shopping y patio de comidas interior incluído). El New York, New York, ambientado como la ciudad de Nueva York. No perderse los distintos locales de comida americana puestos alrededor de una típica calle Neoyorquina, la panadería Il fornaio (nuestra elegida para los desayunos), el local de Hershey's y la montaña rusa que recorre el hotel. El MGM Resort que cada noche tenía recitales en su lobby.
·#Tip: recorrer el puente que une el Aria y el Mandarin Oriental. Son los hoteles más lujosos y caros del Strip y los más modernos. Con una pantalla de casi 20 metros de altura en su entrada, es un must see de las noches de Las Vegas.
El Bellagio, uno de nuestros favoritos. Su lobby es totalmente hermoso. Y por estar próximos a Navidad, su jardín de invierno estaba decorado para la ocasión, lo cual le dio un toque especial. El Caesars Palace. Sus pasillos ambientados como las calles de Roma merecen la pena recorrerlas todos. El Paris, Paris, el Venetian, el Circus, Circus, entre otros.
![]() |
Hotel Luxor |
Comidas: todos los hoteles tienen en su interior diversas opciones para comer, desde la clásica comida rápida americana hasta restaurantes elegantes. A la calle, también se pueden encontrar las famosas cadenas como McDonalds, Burger King, etc.
Nosotros elegimos una casa de hamburguesas que daba a la calle que se encontraba pegada a nuestro hotel (New York, New York, con vistas a la réplica del puente de Brooklyn que se levanta sobre la vereda): Shake n Shack. Esta casa es la que sirvió de imitación para la conocida Dean and Dennys bonaerense. Del New York New York probamos Il Fornaio que mencioné antes, una bakery muy pintoresca ideal para los desayunos. Probamos una de las casas de hamburguesas que se encuentro adentro del New York, New York, y Carmine's en el Caesars Palace fue nuestro elegido para una de nuestras cenas, así también como dedicamos una noche para visitar el Hard Rock Café que se encuentra sobre la calle frente al New York, New York.
Comentarios
Publicar un comentario