CÓMO LOGRÉ LLEVAR UNA VIDA ORDENADA
Antes que nada, tengo que confesar que yo no era una persona ordenada. Por el contrario, era bastante desordenada. Desde muy chica me costaba tener el cuarto ordenado, llevar al día las tareas del colegio. Era muy fanática de dejar todo para último momento. Tenía muchas cosas, y de ahí venía el desborde pero era incapaz de deshacerme de cosas y la acumulación era infinita.
En este último tiempo, di un giro de 180 grados y mi vida cambió por completo para mejor. Obvio que todavía me cuesta mucho y hay días en que la antigua yo sale a reflotar y no puedo ordenar nada, pero a rasgos generales mejoré muchísimo.
Solo se necesitan ganas para querer eliminar ciertos hábitos e incorporar algunos nuevos, pero acá les comparto algunos tips que a mi me ayudaron mucho.
LO QUE NO SIRVE MOLESTA Y LO QUE MOLESTA SE DESHECHA
Este dicho no lo puede haber explicado mejor. No hay espacio para lo nuevo, si antes no nos deshacemos de lo viejo. Una principal regla para poder llevar una vida mas o menos ordenada, es tener la menor cantidad de cosas posible. Si acumulamos y acumulamos cosas (que muchas veces ni siquiera usamos), pronto perdemos el control. Y ni hablar de que nadie nunca tiene lugar en el cuarto o la casa para guardar muchas cosas. Es primordial cuestionarse qué cosas debemos guardar y qué cosas no. Y es primordial contestarse con honestidad. En esta categoría entran todo tipo de cosas: ropa, libros, útiles escolares, regalos, recuerdos. ¿Cuándo vamos a encontrarle alguna utilidad al souvenir de la fiesta de 15 de la hermana del amigo del hermano que nos invitó a su fiesta hace casi 10 años? Lo más probable es que ya ni nos crucemos con ella y lo más probable es que el souvenir esté juntando tierra en algún estante que podríamos usar para otra cosa. O esa remera que estamos guardando hace más de 5 temporadas y que en todo este tiempo no la usamos ni una vez pero que la guardamos igual porque "a ver si en algún momento la necesito para algún outfit". Tengo que decirles algo: hay muchas chances de que no la vuelvan a usar. La realidad es que pueden encontrar gente que necesite todo eso mucho más que ustedes y de esta manera están haciendo lugar. O díganme que deshacerse de cosas no es liberador. Sentir que están un poquito más livianos.
HACER LA CAMA ES UN BUEN LUGAR PARA EMPEZAR
DEJAR TODO COMO LO ENCONTRASTE
Esto es muy útil cuando ya logramos poner cosas en orden. Logré ponerme como objetivo y cumplirlo, que cuando hago algo que altere el orden por más pequeño que sea, lo ordeno y hago que vuelva a estar ordenado. Es mucho más fácil hacer pequeñas cosas que ordenar cuando ya está todo dado vuelta y estamos nadando en desorden. Por ejemplo, si agarro un libro o un cuaderno de algún estante, en vez de dejarlo arriba del escritorio, lo vuelvo a guardar. Si lavo una pila de 5 remeras, guardo las 5 antes de que se me acumulen 10, 20, etc. Es mucho más fácil hacer pequeñas cosas de a una por vez que todas juntas. No solo es visualmente agotador tener todo desordenado, sino también la larga perspectiva de ordenar tantas cosas. De a un paso por vez, es más fácil.
EMPEZAR UN BULLET JOURNAL
¿Qué es un Bullet Journal? A grandes rasgos, un Bullet Journal es una especie de agenda personal que hacemos nosotros mismos, para llevar el registro de cosas que ya ocurrieron o que todavía están por ocurrir. Cada sección o "Bullet" sirve para registrar algo o para planear algo, etc. Por ejemplo, además del calendario anual, mensual y semanal que incluyen la mayoría de las agendas estándares, podemos incluir "Registro de Gastos", "Registro de Comidas", "Registro de Ejercicio", "Registro de cantidad de horas de estudio", "Registro de Estados de Ánimo", etc. Lo más útil es que nosotros mismos lo hacemos, entonces decidimos qué y cuántos bullets incluimos cada mes. Por ejemplo, los bullets que veo que no me sirvieron, al mes siguiente ya no los incluyo y así. Esto me ayudó muchísimo a la hora de estar más ordenada, porque me ayudaba a poner en papel ciertas cosas que ya no debía memorizar. Además, tachar cosas de la lista de cosas por hacer es algo muy placentero. Por ejemplo, los bullets que más me ayudaron fueron: "$$$ tracker" que me ayudó mucho a gastar solo en cosas necesarias, "Habit Tracker" donde ponía ítems que me iban a ayudar a ser mas ordenada como "cuarto ordenado", "barrer cuarto", "pasar aspiradora", etc, e iba anotando cuando hacía cada cosa. Me resulta muy útil este método de registro, no solo porque anoto todo lo que tengo que hacer y puedo vaciar un poco la cabeza de cosas, sino que también evidencio en papel todos esos hábitos que quiero incorporar y NO estoy haciendo.
ESTÁ BIEN TENER LAZY DAYS
Esto también es muy importante. Hay que aceptar que no siempre vamos a tener ni las ganas, ni el tiempo para mantener todo en orden (sobre todo las personas que no son ordenados naturalmente, como es mi caso). Hay veces que tenemos tantas cosas para hacer que literalmente estamos en casa solo un ratito. O a veces dormimos poco, o salimos de rendir un examen y simplemente necesitamos tirarnos en la cama un ratito. O a veces, tuvimos un mal día y NECESITAMOS tirar la campera en la silla o arriba del escritorio en lugar de colgarla como corresponde. Hay veces que esas circunstancias se prolongan un poquito y de repente todo está patas para arriba. Hay que aceptar que esas cosas PASAN. Somos humanos y podemos permitirnos tener nuestros días. Creo que un tip para tratar de minimizar los efectos sería darse un tiempo determinado, como ponerle un "deadline" o algo así a nuestras vacaciones del orden. Por ejemplo, "hoy no me siento muy bien como para ordenar, pero mañana vengo del trabajo y ME TOMO MEDIA HORA PARA ORDENAR". O también, "hoy antes de ir a dormir guardo la ropa y mañana el resto". Ponerse plazos para volver a ordenar todo. Pero para mi es importante ACEPTAR la situación, en vez de frustrarse. Porque muchas veces, nos desmorona volver a ver todo desordenado cuando nos costó tanto que estuviera todo bien. Lo importante es no ahondar en esa sensación de "culpa", sino más bien programar una fecha y hora para que esa sensación termine.
Conozco gente que es ordenada por naturaleza y les cuesta todo muchísimo menos, pero nada es imposible. Como ya dije, si bien mejoré un montón todavía tengo mis días de desordenada. Pero sigo trabajando día a día en ello y hoy reconozco estos tips que son los que más me sirven o ayudan a la hora de transitar mis días.
Espero que a ustedes también les sirva! Si tienen algún otro, soy toda oídos, por supuesto. Todavía tengo mucho para mejorar y todo consejo es bienvenido.
Xx
Lu
Espero que a ustedes también les sirva! Si tienen algún otro, soy toda oídos, por supuesto. Todavía tengo mucho para mejorar y todo consejo es bienvenido.
Xx
Lu
Comentarios
Publicar un comentario