UN DÍA EN EL BARRIO CHINO




Seguro que en algún momento de sus vidas escucharon la expresión "Chinatown" o "Barrio Chino". Dichas expresiones se refieren a una concentración étnica proveniente de China que se localiza fuera de la China propiamente dicha. Si hay algo que sabemos a ciencia cierta, es que el pueblo chino, no importa cuáles fueran las razones que los llevaran a abandonar su tierra madre ni a donde vayan, lograron crear una comunidad muy unida e hicieron de su territorio en su nuevo país, el propio. Logran siempre darle su impronta y su imagen fuertemente y su lugar queda de alguna manera delimitado y es reconocido por todos. Trasladan sus diseños, sus comercios y hasta sus festividades a su nuevo barrio (como la gran celebración de cada año nuevo chino).

Hay un "barrio chino" en las principales ciudades del mundo. Algunos de los más extensos e importantes son los chinatown de San Francisco en Estados Unidos, el de Bangkok en Tailandia, el de Manila en Filipinas, el de Vancouver en Canadá o incluso el de Nueva York, también en Estados Unidos.

Como Buenos Aires es una cuidad super completa y con muchas cosas que ofrecer como ya lo he mencionado antes, también tenemos nuestro Barrio Chino porteño.



¿Dónde? En pleno barrio de Belgrano, en Capital Federal. Más precisamente en Juramento y Arribeños. Arribeños es la calle principal del barrio y es sobre ella que se localizan la mayor cantidad de negocios y restaurantes, aunque adentrándose por otras calles también podemos encontrar en menor medida algunos locales.

¿Qué se puede hacer en El Barrio Chino?



SACARSE UNA FOTO CON LA GRAN PUERTA DEL BARRIO

El gran arco de ingreso al Barrio Chino está localizado exactamente en la intersección de Juramento y Arribeños (sobre Arribeños). Una curiosidad de este arco es que fue desarmado de China, luego traído y ensamblado nuevamente acá en Buenos Aires. 



CAMINAR POR LA CALLE ARRIBEÑOS

Nuestro recorrido sigue por la calle Arribeños. Caminarla en sí ya es una atracción en si misma. Hoy en día la calle es peatonal y por dos o tres cuadras está llena de restaurantes (todos de comidas asiáticas) y de locales comerciales que venden de toooodo. Yo lo llamo un pequeño Once en donde podes conseguir todo lo que te propongas. Podes conseguir desde cosas asiáticas bien típicas, hasta accesorios para el pelo o artículos de librería. Estos últimos son mi perdición: tengo toda una colección de washi tapes (cintas scotch con diseños estampados). Lo bueno es que precios son super accesibles. Uno entra y se quiere llevar todo prácticamente, por más de que no le encontremos utilidad al objeto. 

También hay muchos restaurantes y locales gastronómicos que venden comida al paso, por si quieren picar algo en vez de sentarse en un restaurante. 

La calle en sí es linda; hay muchos murales pintados en las paredes y en las puertas, todos los restaurantes están decorados, los negocios con todos sus objetos expuestos son pintorescos y encontramos varias estatuas de dragones que completan las veredas.









COMER EN UN RESTAURANTE DE COMIDA CHINA

LOS MANJARES REVIEW

Hay mucha oferta de distintos restaurantes de comida asiática. Ya sea que quieran comer sushi o comida japonesa, comida china o también hay restaurantes de comida tailandesa. En este punto voy a hablar de un restaurante que ME ENCANTÓ, y recomiendo totalmente que vayan: LOS MANJARES. Queda en Arribeños 2186, entre Juramento y Mendoza. 

La ambientación es muy linda y la comida es simplemente excelente. Remarco también la cálida atención de todos los que trabajan ahí. Tiene los platos chinos tradicionales. Nosotros nos pedimos de entrada las empanaditas primavera de carne y los buñuelos de camarón. De platos principales (recomiendo que pidan varios para compartir): chow fan (el salteado de arroz, huevo y vegetales) de cerdo ahumado, show mein (el salteado de fideos y vegetales) de carne, y un plato de carne salteada con vegetales, bambú y hongo. Todos estos platos altamente recomendables. 




Buñuelos de camarón.

Chow Mein de carne.

Carne salteada con vegetales, bambú y hongos. 


VISITAR UN SUPERMERCADO CHINO

Me parecen super pintorescos y distintos porque justamente venden productos auténticos de allá. Leer todo en otro idioma y ver cosas que no se venden en otro lado. También venden productos importados de otros lados. Si son fan del sushi y quieren incursionar en hacerlos ustedes mismos, acá van a encontrar todos los ingredientes que necesitan. Merece la pena entrar a alguno y recorrer las góndolas. El de las fotos que aparecen acá abajo se llama Asia Oriental y queda sobre la calle Mendoza entre Arribeños y Montañeses. Hay otros: por ejemplo Casa China sobre Arribeños entre Juramento y Mendoza (más un hipermercado donde no van a encontrar tanta variedad de productos), o Tina Co (si prefieren más productos importados en general, no exclusivamente de procedencia china). Otros supermercados chinos: ChungHwa o Huang Xiue sobre la calle Olázabal entre Arribeños y Montañeses.







Lo que me gusta del Barrio Chino es que mientras lo recorres, te transportas a otro lugar y por un momento te olvidas que seguís en Buenos Aires. Como ya dije en otras oportunidades, no hace falta irse al otro lado del mundo para "escapar" y viajar un ratito. 

Comentarios

Entradas populares