#WESTCOAST GRAND CANYON IN ONE DAY


El Gran Cañón del Colorado es sin dudas uno de los lugares más increíbles y “breathtaking” en los que estuve.
La formación montañosa del Grand Canyon es enorme y atraviesa gran parte del territorio estadounidense. Su área más profunda está protegida dentro de un parque nacional y es la zona del Grand Canyon propiamente dicha, o Grand Canyon South Rim. El South Rim está más alejado de Las Vegas, a unas 5 horas manejando. Tiene una altura de 2100 metros de altura aproximadamente y varios puntos de observación y caminos para hacer trekking. También uno puede pasar la noche adentro del parque en hoteles y lodges. Muchos recomiendan la experiencia de pasar unos días visitándolo.
Desde Las Vegas hay excursiones al South Rim. Y también se puede ir manejando por su cuenta. Hay que abonar una entrada al Parque Nacional al ingresar.
Y después está el Grand Canyon West Rim, que es la porción mas cercana a las Vegas, a unas 2horas y media o 3 horas aproximadamente. Esta parte del Grand Canyon no es parte del Parque Nacional y es la parte más baja de la formación. Tiene una altura de 1400metros, casi la mitad del South Rim. 
El West Rim está operado por una población indígena de la zona, los Hualapai. Uno abona a ellos la entrada de ingreso al lugar.
A la hora de elegir cuál de las dos excursiones realizar, tuvimos que considerar varias cuestiones.
1) Solo disponíamos de un día para visitar el Gran Cañón de acuerdo a nuestro itinerario posterior por California. Hay que tener en cuenta la cantidad de horas para la ida y para la vuelta, además de las que uno pasa en el lugar.
2) La cantidad de horas de luz diurna. En Invierno (como fuimos nosotros), anochece temprano. A las 5pm/5:30pm el sol ya empieza a bajar. 
3) Si uno contrata una excursión, el desgaste físico es mucho menor que hacerlo por tu cuenta en auto como hicimos nosotros, sobre todo para quien va manejando. Hay que considerar eso también con la cantidad de días que uno le dedica.
Obvio que nos hubiera encantado hacer la parte del South Rim que es la parte más alta y espectacular, pero teniendo en cuenta todas esas cosas antes mencionadas decidimos visitar el West Rim, que es igual de increíble.
Fuimos en auto, con la dirección puesta en el GPS. Llegamos lo más bien. Estacionamos el auto y entramos a la carpa donde uno abona el ingreso a la comunidad Hualapai para ingresar. 
El West Rim tiene tres paradas en bus. La primera (en mi opinión super prescindible), recrea un pueblo del desierto. No hay mucho que ver, la verdad. Lo que si se puede ver desde ahí, es el Grand Canyon desde lejos. Y desde ahí uno aprecia lo majestuoso que es.
Las otras dos son imperdibles.
El primero se llama Eagle Point, y la primera vista del Grand Canyon simplemente te deja con la boca abierta.

En esta parada, está el Skywalk. Es una herradura a modo de pasarela con el piso de acrílico transparente. Por lo que uno puede ver hacia abajo mientras camina. No te dejan entrar con tus propias cámaras porque ellos tienen fotógrafo que luego venden las fotos.
La segunda parada, el Guano Point no es menos impresionante que la primera.


Recomendación: sentarse unos minutos a solamente admirar alrededor. Sin fotos, sin hablar. Una de las sensaciones de las que siempre me voy a acordar.
El Grand Canyon te hace dar cuenta de lo pequeño que uno es y de lo grande que es el mundo. Simplemente, impresionante.
Hay que tener en cuenta para la vuelta, que el tramo de ruta cercana al Grand Canyon no está iluminada y no hay nada a los costados. Es el desierto en su máximo esplendor, por lo que es aconsejable realizarlo cuando todavía queda un poco de luz del día.


Comentarios

Entradas populares