MY TOP 10 BEACHES



Siempre en esta época del año, mi cabeza vuela a una playa. Soy fan de cualquier tipo de playa, siempre que tenga arena y mar donde poder meterse. Durante toda mi vida, fui a muchas y de mucha variedad. Armé con mucho esfuerzo un top 10 de las playas que más me gustaron. Con mucho esfuerzo porque me gustaron todas y me costó elegir solo 10 y encima tener que poner una por encima de la otra. 



10) FERRADURINHA, BUZIOS, BRASIL



Empezando la cuenta regresiva, está esta playa en Buzios, Brasil. Entra en el top 10 más que nada por reunir ciertas características que amo en las playas: el agua fría y la falta de olas. Playa chiquita, se pueden hacer varios deportes acuáticos como padre tenis y kayak. Está al lado de la popular playa Geribá, pero su contraste con esta en cuanto a la tranquilidad y la calma hizo que me gustara muchísimo más. Las rocas forman como una pequeña (muy pequeña) bahía y eso hace que el oleaje no llegue a formarse (como si ocurre en Geriba al otro lado de esas piedras que se ven en la foto que queda a mar abierto). Es como nadar en una gran pileta de agua salada.

9) JOAO FERNANDES, BUZIOS






Una de las playas más populares de Buzios, y una de las que más turquesa tiene el agua. Es extensa en longitud pero tiene poca playa para estar (olvídense de tirarse en la arena a tomar sol acostados). En seguida ya te encontraste con el mar. Desde arriba, hay un mirador para poder verla desde otro ángulo. El agua ese día era cálida y se formaban como mini olas. Se puede acceder por vehículo, o también hay lanchas taxi que te traen y te llevan desde el muelle del centro de Buzios. Tiene como una playa hermana al lado (la que se ve en la foto) llamada Joao Fernandinho. Acuérdense: popular, aguas tranquilas y cálidas, lindas vistas.

8) AZEDA, BUZIOS, BRASIL





Tiene un aire a Joao Fernandes pero es un poco más amplia teniendo en cuenta la cantidad de playa que hay para establecerse, si bien en extensión es mucho más cortita que Joao Fernandes. Se accede por una escalera luego de una pequeña caminata. También hay botes que llegan que salen desde el centro de Buzios. Al lado, tiene una pequeña playa hermana llamada Azedinha (por ser más pequeña). Entra en el top 10 por las vistas desde la entrada de la escalerita y por el color turquesa del agua.

7) LA ROMANA, REPÚBLICA DOMINICANA 


Se gana su puesto en el top 10 solamente por sus atardeceres contra el mar. Un espectáculo único todas las tardes. La gente se quedaba siempre en la playa hasta ese momento. Y más también. El mar tranquilo y con pocas olas, te podía quedar ahí hasta muy tarde. La Romana es una ciudad de República Dominicana a menos de 100 kilómetros del famoso destino turístico Punta Cana. 

6) BABY BEACH, ARUBA


Baby beach es una de la playas más conocidas y más lindas de Aruba y entre algunos rankings también del mundo. Una playa celeste de arena blanca, no tiene olas y uno hace pie hasta muy entrado en el mar, ya que se forma como una pequeña bahía en torno a esta playa. Queda exactamente en la punta de la isla, y sus aguas tranquilas se deben a la forma de medialuna que forma la isla en esta playa, generando como una especie de bahía.

5) TULUM, MEXICO





Una de las playas más lindas de la Riviera Maya en México. Tiene el plus de ser el hogar de las ruinas mayas de Tulum. Para hospedarse y quedarse varios días suele ser más caros que su vecina Playa del Carmen, pero salen micros todos los días muy baratos desde ahí. Uno puede visitar las ruinas (recomendado) y luego bajar a la playa. También hay excursiones que te llevan. Me pareció la combinación perfecta entre playas turquesas y la atracción de las ruinas de Tulum que son imperdibles.

4) DARKWOOD BEACH, ANTIGUA



Una de las playas que más celeste intenso vi el agua. Limpia, bastante tranquila, sin mucha infraestructura. Extensa, lo que más impresiona es el color del agua y la tranquilidad del agua. No estaba tan concurrida y se mantenía el carácter agreste e intocable lo cual la hacía más bella aun.


3) JOST VAN DYKE, BRITISH VIRGIN ISLANDS



Jost Van Dyke es una de las 4 islas que forman las British Virgin Islands (Tortola, Virgin Gorda, Jost Van Dyke y Anegada). Llegué a ella desde la isla Tortola que era una de las paradas del crucero que hice por el Caribe. La playa es hermosa.  Aguas celestes, transparencia y tranquilas. Tiene pequeños locales lugareños que venden comida muy pintoresco. Lo más pintoresco era ver todos los yates anclados en el agua lo que daba a entender la exclusividad del lugar en donde estábamos.

2) PRAIA DO FAROL Y AS PRAINHAS, ARRAIAL DO CABO, BRASIL



Cuando llegas a estas dos playas literalmente te quedas con la boca abierta y es eso lo que las hace estar en el puesto número 2 de mi top 10. Estas dos playas están en la ciudad de Arrabal do Cabo que queda muy cerca de la ciudad de Cabo Frío y un poco más allá de la turística Buzios. Llegamos a ellas por medio de una excursión, la manera de llegar porque son playas super exclusivas ya que prácticamente solamente se puede llegar por el agua. 

Las excursiones (que pueden contratarse desde Buzios inclusive aunque nosotros fuimos en auto hasta Arraial y de ahí contratamos la excursión) salen del pequeño puerto de Arraial do Cabo y después de varios minutos de navegación se llega a la primer parada: Praia do Farol (primera foto). As Prainhas do Pontal do Atalaia es la última bajada de la excursión (segunda foto).

El agua tiene ese color. La arena tiene ese color. Son playas prácticamente vírgenes. Lo único que no me gustó fue el carácter populoso de los enormes grupos de turistas de las excursiones que bajaban y la poca cantidad de tiempo que te dejaban en cada una porque de verdad que te querías quedar ahí todo el día. Pero hoy en día es todo parte del negocio de las excursiones y está todo organizado y cronometrado.

Pero las playas son increíbles y por eso están en el puesto 2.



1) ISLA SAONA, REPÚBLICA DOMINICANA



Isla Saona es una pequeña isla dentro de República Dominicana que queda entre La Romana y Punta Cana. Fuimos desde La Romana mediante una especie de excursión (un local que nos llevó en su bote, hay varios para elegir). Pasamos por unos manglares (unas vegetaciones que se forman en el mar y crecen ahí porque son tolerantes al agua salada), y después vivimos una de las experiencias más inolvidables hasta mi día de hoy. Nos llevaron a ver unas piscinas naturales que se forman en la costa de la Isla Saona y poder nadar con estrellas de mar. Las piscinas naturales se forman muy adentro en el mar y son como bancos de arena en donde haces pie aun estando a bastantes metros de la orilla. La poca profundidad y la arena blanca del fondo hacían que el color del agua sea turquesa INTENSO. Todo acerca de este día fue tan increíble que es sin dudas mi playa favorita hasta ahora.


Comentarios

Entradas populares